¿Cómo puedo perder peso? Aquí te doy las claves para conseguir deficit calórico…

Verduras en tempura

¿Cuáles son las claves para conseguir deficit calórico?, cuando estoy intentando perder peso. El deficit calórico es una de las cuestiones clave para lograr perder peso y por ello, te voy a presentar varias cosas concretas que se pueden hacer para conseguir un deficit calórico, que junto con un entrenamiento planificado te ayudará a perder peso.

Empecemos por el principio, ¿qué es el deficit calórico?

El déficit calórico se define como la falta de calorías para reducir y mantener un peso equilibrado del cuerpo, es decir, quemar más de lo que comemos para no engordar e incluso perder peso. Básico entonces para adelgazar, tanto si padeces sobrepeso como si quieres definir tus músculos, también es importante conocer qué nutrientes debemos tomar y de cuáles podemos prescindir cuidando al máximo nuestra salud. Te mostraré cómo calcularlo y alcanzarlo de manera saludable y sin riesgos innecesarios.

Si quieres adelgazar de forma segura y saludable, es fundamental alcanzar un déficit calórico para perder peso sin riesgos para tu salud. Te muestro cómo calcularlo y lo que es indispensable que comas para no dejar de lado ningún nutriente.

Lo primero para aprender cómo calcular las calorías es saber cuál es nuestro rango de calorías diarias para mantenerte sano y, para ello, puedes utilizar este sencillo método: multiplica tu peso corporal por 26 y por 28. Es decir, si pesas 70 kilos, 70 x 26 = 1820 y 70 x 28 = 1960 . Tu rango de calorías diarias estará por tanto entre 1820 y 1960. Conocido esto, calcula las calorías que consumes haciendo deporte, por ejemplo, 500, e irás adelgazando más o menos según el rango en el que estás y el ejercicio físico que realizas. ¿Te ayudo a conseguirlo?

Puntos clave para el déficit calórico

  • 1- Fundamental: mantén a raya tus caprichos y tentaciones. Por eso, una buena idea es tener unos «healthy snaks» preparados…
  • 2- Ahora no está tan de moda, pero comer varias veces al día, 4 ó 5 por ejemplo, para mantenerte saciado, es un buen habito.
  • 3- Estar bien hidratado. Beber mucha agua es fundamental para el déficit calórico pero para tu día a día en general. ¡Obvio, pero necesario recordarlo!
  • 4- Hacer ejercicio. Un ejercicio de «cardio» suave en ayunas o hacer ejercicio con regularidad, ¿te ayudo a conseguirlo? te será más sencillo a ajustar tu déficit calórico y hacerlo más eficaz.
  • 5- Descansar. Dormir bien, mínimo 8 horas diarias si es posible, ayudará a regular mejor tu organismo, sentirte con más vitalidad y menos irascible y, sobre todo, permitir que tus músculos crezcan.
  • 6- Reducir el estrés. Complicado sí, pero fundamental para no darte atracones, comer a deshoras o no andar con la mente centrada en preocupaciones varias.
  • 7- Picotear algún producto saciante entre horas, pero de manera moderada, como manzanas o frutos secos. Los frutos secos, además, son de esos alimentos ricos en fibra muy beneficiosos para la salud, por lo que no tengas miedo de incorporarlos en tu dieta.
Tarta de frutas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: